

Biografía
Desde temprana edad, participó en grupos musicales, desarrollando un creciente interés por la música de cine. Recibió formación en piano, guitarra, composición y orquestación, y se convirtió en profesional de la música para cine en 2005. En 2009, dejó el sector financiero para dedicarse exclusivamente a la música para cine.
Xavi Font unió su perfil creativo y de gestión como uno de los principales productores de ‘O que arde’ (Oliver Laxe, 2019). Como productor, también participó en ‘Ons’ (Alfonso Zarauza, 2020) y ‘Donde acaba la memoria’ (Pablo Romero Fresco, 2022).
Como compositor, es conocido por su trabajo en ‘Rapa’ (2022-2023 Movistar+), ‘Hierro’ (2019-2021 Arte/Movistar+), ‘La sombra de la ley’ (Vaca Films 2018), y muchos otros, incluyendo ‘O Apóstolo’ (2012), donde colaboró con Philip Glass.
Xavi Font es miembro de la Academia de Cine Europeo, la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España y la Academia Galega do Audiovisual, donde también es miembro de la Junta Directiva.
